fbpx
BoneMachine | discografia | El antro de trofonio

De la Distorsión a las Lentes: La Metamorfosis de Bone Machine

Conoce el origen del nuevo podcast de SieteFotógrafos

¿Alguna vez has sentido que tu vida es una canción de los Pixies? ¿Que todo es un caos maravilloso, una mezcla de gritos y susurros adornando el sinsentido de la existencia?

Perdóname, pero si no tienes idea de lo que te hablo, es mejor que cierres este post ahora mismo. Si no eres de los que disfruta de manera exagerada con los alaridos de Black Francis o los acordes de Joey Santiago, tampoco sabrás encontrarle valor ni a este texto ni a las cosas bonitas de la vida.

Aldebaran Sanz, Carlos Andrés Cruz y AMón en la Expedición de los Vagabundos del Dharma (Circa 2008)
Aldebaran, Carlos Andrés y Amón | Expedición de los Vagabundos del Dharma (Circa 2008)

Soy Aldebaran Sanz, y esta es la historia de “Bone Machine”, una banda tributo que se convirtió en algo mucho más grande.

Hace 17 años, mi amigo Carlos Andrés Cruz y yo, cuando aún éramos dos pelados un poco desquiciados y con alma de hippie-punk, creamos una banda tributo a The Pixies. “Bone Machine” era nuestro grito de guerra, un refugio de distorsión y melodía. Pero en 2014, la banda se separó y cada uno emprendió caminos por separado: Carlos se convirtió en fotógrafo de perros y se dedicó por completo a crear «La Fotoperrería«, empresa con la que se dedica a capturar la esencia canina con una cámara, mientras yo me dediqué de lleno al mundo audiovisual y a dirigir la escuela de fotografía SieteFotógrafos.

bone machine en sus inicios como banda de covers
The Bone Machine | Ensayadero de Rolando (Circa 2007)

Luego llegó el 2020 y el mundo se detuvo. La pandemia nos golpeó fuerte, pero de las cenizas surgió algo nuevo. En 2021, nos reencontramos para filmar el curso de Fotografía Profesional de Perros, producido por Audiovisuales Minacuro en las paradisíacas playas de Guachaca, Magdalena.

El pretexto de grabar el curso fue como volver a encender una llama olvidada. Nos dimos cuenta de que todavía teníamos mucho que decir, esta vez con una propuesta musical propia inspirada en la patafísica, el punk surrealista y Boris Vian.

rodaje en guachaca magdalena, detrás de camaras
Rodaje del Curso de Fotografía Profesional de Perros

Para junio de 2022, nuestra discografía inédita ya contaba con 16 álbumes inéditos: “Majaderolandia”, “Coman mucha mierda”, “Todo me chupa un huevo”, “Pambelé All Stars”, “Político sin lengua”, “Ceda el paso malparido”, “In Aspera Veritas”, “Diario de Jitaibiroi”, “El antro de Trofonio”, “La sin bikini”, “Lorem Ipsum”, “Gonzalo the cat”, “Almuerzo si hay”, “C.L.A.I.R.E.”, “TAXI” y “La trompeta de Boris Vian”.

En 2024, volvimos a nuestras raíces con un video-podcast de fotografía de perros llamado “BoneMachine.tv”. En este show, Carlos y yo exploramos el arte de capturar la esencia de los canes, en una primera temporada experimental acompañados por invitados especiales como Karen Reyes, fundadora de Animalia Photostudio; María Camila Morales, fundadora de Pawsing Dog Photography; Jenny Gomez, rescatista de perros en la Fundación Patitas Campesinas; y Mario Cuevas, fundador de Fotaza.

BoneMachine.tv | logo del podcast de sietefotografos
Diseño de logo: Aldebaran Sanz

Pero no nos quedamos ahí. Carlos, con su toque de genialidad retro, propuso acompañar el podcast con un Newsletter diario. Sí, diario. En estos correos gratuitos, comparte su sabiduría fotográfica, especialmente para los interesados en la industria de la fotografía de perros. Y déjenme decirlo claro: ¡Carlos está loco! Debería cobrar por todo el valor que ofrece, pero ahí está, regalando perlas de sabiduría cada día. Como lector de sus correos, puedo asegurar que quien sepa leer entre líneas y entender sus metáforas encontrará un tesoro.

La fotografía de perros no es solo un nicho curioso; es un negocio con un potencial inmenso. Durante la creación del curso, documentando el trabajo de Carlos Andrés, vi su talento y visión en acción. Su capacidad para vender su arte, ganar concursos internacionales y exponer en eventos como el Miami Art Week o Art Basel es inspiradora. Carlos ha demostrado que la pasión y el talento pueden transformar cualquier sueño en una realidad tangible.

Así que, si quieres unirte a esta aventura y aprender de uno de los mejores, suscríbete al Newsletter de Bone Machine. Es gratis, es una propuesta demente, y te aseguro que no te arrepentirás. En el mundo de la fotografía de perros, el cielo es el límite.