Al llegar a casa, después de varios meses de carretera, siempre siento unas intensas ganas de comenzar a revelar las fotografías que he tomado durante mi última aventura. Sin embargo, con los años de trabajo he descubierto la labor perdida que significa hacerlo: descarto más del 50% de las fotos tomadas, revelo un 30% y un 20% final –con suerte- queda sobre mi pantalla, pre-seleccionado, sin saber exactamente cuál es la más indicada para ser ‘la toma final’.
Ante esta situación, y con la experiencia de estar constantemente de viaje, he descubierto que la mejor solución es ‘darles tiempo a las imágenes’. Es necesario olvidarse del viaje, dejar que otras experiencias, momentos, situaciones y lugares llenen nuestra mente, hasta que las fotografías se conviertan en un objeto de memoria. Una vez regresamos a ellas, tal vez luego de varios meses o incluso algunos años, tendremos un ojo más sereno que nos permitirá re-afirmar aquellas imágenes que creíamos las mejores, descartar algunas de las ‘buenas’ y darle un segundo intento a las que en principio parecían no proponer algo.
¿Qué elementos tener en cuenta para escoger una imagen sobre otra?
- Composición
- Encuadre
- Expresión
- Luz
- Color
- Detalles
Revelada y terminada. Esta imagen, debo confesar, la revelé inmediatamente llegué al hotel después de haberla capturado. Estaba completamente emocionado y ansioso de haberla logrado. Ahora, observándola unos meses después, siento ganas de hacerle unos cuantos cambios en el revelado. Así que ya ven, todo por la cuestión del afán. Seguramente en un tiempo haré una revisión de las imágenes seleccionadas y volveré a revelar algunas de ellas.
*Todas las fotografías fueron disparadas a un tiempo de exposición de 1/250s, F4, ISO 320.
Conclusión
Escoger las fotografías debe ser un proceso tan riguroso como capturarlas. No se trata de tomar cualquier imagen y revelarla. Debe existir un proceso consciente que analice cada uno de los elementos mencionados dentro de la imagen. Existen imágenes que, por una pequeña mirada, un elemento como un ave que está en la posición equivocada, o una acción que todavía no se ejecutó, deben ser descartadas, pues no van a producir la misma emoción en el espectador que si tuvieran todos estos elementos alineados.
Insisto: las fotografías hay que dejarlas descansar. Es la única manera de aprender a ver nuestro propio trabajo con ojos críticos. Y también a reconocer las fortalezas que tienen algunas imágenes descartadas en principio por la experiencia de haber acabado de vivir el momento en el que las capturamos.
Este blog hace parte de los video blogs, vlogs, desarrollados con SieteFotógrafos y Esteban Toro para la primera temporada de la serie ‘Beyond the Capture’. Sí deseas conocer el video con la experiencia completa, puedes encontrarlo en nuestro canal de YouTube: ‘SieteFotógrafos’ o en el link: https://www.youtube.com/watch?v=TodVG-k_4wM
Cuéntanos, ¿Qué te gustaría conocer en próximos blogs de fotografía de viajes?